Alcanzar una economía neutra en carbono, ambientalmente sostenible, libre de tóxicos y totalmente circular para 2050 a más tardar. Ese el objetivo que se ha propuesto la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo al aprobar el informe sobre el nuevo Plan de Acción de Economía Circular.
Para ello, los eurodiputados han pedido que se establezcan objetivos vinculantes para 2030 en este sentido y, para ello, han instado a la Comisión Europea (CE) a introducir en 2021 indicadores de circularidad armonizados, comparables y uniformes para las huellas de materiales y de consumo.
Otros temas de interés: Qué es la New Plastics Economy y cómo ha cambiado el debate en torno a los plásticos
Y es que, si bien las empresas cada vez tienen más claro que deben considerar su impacto social y ambiental, y muchas han adoptado ya el modelo circular, alcanzar una economía circular real será muy difícil si no se pueden medir sus parámetros y los avances de las empresas en este sentido.
Circulytics, la herramienta que mide la circularidad de las empresas
En respuesta a esta necesidad, desde la Fundación Ellen MacArthur han puesto a disposición de las compañías Circulytics, una herramienta de medición que apoya la transición de una empresa hacia la economía circular, independientemente de la industria a la que pertenezca, su complejidad y su tamaño. Porque, más allá de evaluar productos y flujos de materiales, esta herramienta de medición a nivel de empresa revela hasta qué punto una compañía ha logrado circularidad en todas sus operaciones. Y, para ello, utiliza los siguientes indicadores:
- Mide la circularidad completa de una empresa, no solo los productos y los flujos de materiales.
- Apoya la toma de decisiones y el desarrollo estratégico para la adopción de la economía circular.
- Demuestra fortalezas y destaca las áreas de mejora.
- Proporciona transparencia opcional a los inversores y clientes sobre la adopción de la economía circular de una empresa.
- Ofrece una claridad sin precedentes sobre el desempeño de la economía circular, lo que abre nuevas oportunidades para generar valor de marca con las partes interesadas clave.
Las grandes empresas, cada vez más comprometidas con la economía circular
La necesidad de adaptarse al modelo circular de la economía ha hecho que esta herramienta ya cuente con 604 empresas inscritas, un 63% de ellas con sede en Europa, según datos de la Fundación Ellen MacArthur, y el 22% con unos ingresos anuales de más de mil millones de dólares.
Otros temas de interés: Crece la conciencia medioambiental: un 60% de los consumidores se considera ‘ecoactivo’
Así, las grandes compañías, tradicionalmente consideradas ‘parte del problema’ por la falta de sostenibilidad en sus procesos y su escaso compromiso medioambiental, son ahora las primeras involucradas en esta transformación del modelo y las que están marcando el ritmo hacia el cambio a la economía circular. Grandes compañías como Coca-Cola, Uniliver, HyM o Bridgerstone ya forman parte de Circulytics.